Toggle navigation
  • Login
    ¿Olvidaste tu contraseña?
    ¿No llegó el correo de validación?
    Registrate Ahora!
User Image

Hola, Visitante

  • Posts
    • Inicio
    • Buscador
  • Comunidad
    • Inicio
    • Directorio
    • Buscar
    • Historial
  • Fotos
    • Inicio
  • TOPs
    • Posts
    • Usuarios
  • Registrate!

Dar soporte MySQL y phpmyadmin a servidores Debian - GNU Libre

Posteado por:

Ver perfil de Frowein
Frowein
Full User

Seguir Usuario
4 Seguidores 190 Puntos 10 Posts 4 Comentarios

Medallas
No tiene medallas

Dar soporte MySQL y phpmyadmin a servidores Debian

Vamos a instalar unos cuantos paquetes para que nuestro servidor pueda ofrecernos bases de datos MySQL del siguiente modo …

Arrancamos nuestro servidor en Linux Debian y nos logeamos como root e instalamos los siguientes paquetes …. ( Ten el CD de Debian a mano que lo pedirá seguramente )


apt-get install mysql-server-4.1 mysql-client-4.1 php4-mysql

Para facilitarnos manejo y la administración de nuestras bases de datos vamos a usar el entorno web PhpMyAdmin, con este software podremos crear, borrar, modificar, dar permisos, bueno podemos hacer todo a lo que se refiere a la administración de bases de datos MySQL. Comenzamos la instalación con …


apt-get install phpmyadmin

Seguramente recordareis el directorio raíz de nuestro servidor web. Resulta que el programa phpmyadmin se instala en la ruta /var/www/ de nuestro apache2 por defecto pero nosotros la vamos a enlazar a /home/usuario/www/ para poder acceder a ella desde un navegador, así que ahora tendremos que hacer otro enlace simbólico para poder ver el entorno web de phpmyadmin de la siguiente manera …


ln -s /var/www/phpmyadmin /home/usuario/www/phpmyadmin

Una vez creado el enlace debemos ver ya el directorio de la aplicación en la raíz de nuestro servidor. Abrimos un navegador e introducimos la dirección http://ipdelservidor/www/phpmyadmin/ ( En mi caso http://192.168.1.71/www/phpmyadmin/ )como podéis ver en la imagen …



Pincha sobre el directorio de phpmyadmin y veras una pantalla como esta …



Seguidamente introducimos en la casilla de usuario ( root ), la de password la dejamos en blanco y pulsamos la tecla ( Enter ) …



Antes de nada vamos a eliminar esta brecha de seguridad que por defecto nos ofrece este programa. De momento podemos administrar las bases de datos sin password, esto mismo es lo que vamos a cambiar accediendo al apartado de privilegios …



A continuación editaremos el usuario root para localhost pinchando sobre el icono ( Editar )



Y buscamos la sección de cambio de contraseña que se encuentra mas abajo …



Introducimos el nuevo password en las dos casillas y pinchamos en el botón ( Continuar )



Ahora ya lo tenemos todo listo y seguro. Recordad que a partir de ahora necesitaremos ese password para administrar las bases de datos que mas adelante crearemos.

Recordad apuntaros todos los passwords que estamos usando para crear este servidor ya que os irán haciendo falta con el tiempo y el uso que le demos a nuestro invento casero
De momento hemos creado en todos los capítulos los usuarios …

- Usuario normal, en mi caso ( forat )
- Usuario administrador del sistema, en mi caso y en el de todos vosotros ( root )
- Usuario administrador de las bases de datos MySQL ( root )
  • Compartir En:
  • Seguir Post
  • 0
    Medallas
  • 0
    Favoritos
  • 541
    Visitas
  • 10
    Puntos
  • 0
    Seguidores

Tags: soporte mysql debian linux phpmyadmin
  • Categoría: Servidores
  • Creado: 16.03.2014 a las 09:27 hs.

Otros posts que te van a interesar:

  • Añadir Fuentes de W7 a LibreOffice
  • Montar particiones ext4 de Linux en FreeBSD
  • Actualizar .bashrc sin tener que reiniciar
  • Gnu Linux Dark - Cambiar los menues y el entorno a negro.
  • Cómo saber el software privativo tenemos instalado en nuestr
  • Yoimnotpro, un centro de software para Arch Linux
  • [Desktop] CentOS 7 + KDE (lo nunca visto en un CentOS)
  • Música en grub
  • Cuevana por fin nativo
  • Instala tus juegos libres con PlayDeb

0 Comentarios


Cargando comentarios espera un momento...
No tienes permisos para comentar.

Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!
Ir al cielo
Siguenos en:
Ayuda - Chat - Contacto - Protocolo
Términos y condiciones - Privacidad de datos - Report Abuse - DMCA
GNU Libre © 2018 - Powered by PHPost